...
Alimentos que ayudan a mantener la juventud de tu cuerpo
A menudo leemos artículos interesantes y de total actualidad sobre aquellos “superalimentos” tan de moda, que algunas personas exponen sus expectativas a ellos cuando en realidad, los nutricionistas rechazan este término con el fin de alejarnos de las dietas de moda.
2/15/20254 min read


Alimentos para cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera
Con frecuencia nos encontramos con artículos actuales e interesantes sobre los famosos “superalimentos”, que muchas veces generan expectativas exageradas. Sin embargo, los expertos en nutrición desaconsejan el uso de este término, ya que buscan alejarnos de las dietas pasajeras y promover hábitos alimenticios más sostenibles.
Alimentos que pueden ayudarte a mantener la juventud
“Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable requiere más dedicación que simplemente comer cinco veces al día”. Aunque España forma parte de la cultura de la dieta mediterránea, no es el país con la mayor esperanza de vida. Ese puesto lo ocupa el Principado de Mónaco, con una esperanza de vida de 89,4 años. Llevar una alimentación sana, equilibrada y constante resulta complicado debido al ajetreo diario, que incluye el trabajo, el gimnasio, los compromisos sociales y otras responsabilidades.
En este artículo, te presentamos algunos alimentos altamente nutritivos que, según estudios, pueden tener efectos beneficiosos para prevenir ciertas enfermedades. Algunos ejemplos son:
1.Naranjas
Proporcionan un plus de hidratación para la piel. Las naranjas son una de las fuentes más ricas en vitamina C, un nutriente esencial que estimula la producción de colágeno. Este, a su vez, contribuye a mantener la elasticidad de la piel, combatiendo el envejecimiento prematuro y los primeros signos de la edad. Además de las naranjas, otros alimentos como los tomates, el perejil y el pomelo rosado también son excelentes opciones para cuidar la piel.
2.Aceite de oliva
Si existe un alimento que represente la esencia de la dieta mediterránea, ese es sin duda el aceite de oliva, un símbolo distintivo de nuestro país. Sus beneficios antioxidantes son ampliamente reconocidos, gracias a su contenido en vitaminas E y K, que favorecen una buena digestión. Además, su alto contenido en Omega 3 contribuye a la regeneración de la piel. Estudios recientes han confirmado que el aceite de oliva también nos protege frente al riesgo cardiovascular y el estrés oxidativo.
3.Avena
Este cereal, cuando se consume de manera regular, contribuye a la pérdida de peso, favorece la quema de grasas, reduce el estrés y calma los nervios. A diferencia de los panes refinados, su bajo índice glucémico evita picos de azúcar en la sangre, lo que ayuda a prevenir la aparición de acné y arrugas. ¡Es considerado un alimento antiedad por excelencia! Además, protege las células de la piel y alivia la irritación, razón por la cual muchas madres lo utilizan para calmar el picor en niños con varicela.
4.Carne magra
Cortes como el solomillo, el pollo o el conejo son excelentes fuentes de proteínas, esenciales para la producción de colágeno en el cuerpo. Estas carnes, bajas en grasa, son una opción ideal para mantener una dieta equilibrada y favorecer la salud de la piel.
5.Huevos
Los huevos son especialmente beneficiosos para prevenir la caída del cabello, ya que favorecen la oxigenación de los folículos pilosos. Además, su contenido en vitaminas E y B ayuda a combatir el envejecimiento. La clara de huevo, por su parte, es rica en minerales como el selenio, el potasio y el sodio, que contribuyen a mantener un cabello saludable.
6.Salmón
Este alimento es una fuente excepcional de grasas Omega 3, conocidas por sus beneficios para la salud. Estudios han demostrado que los ácidos Omega 3 presentes en ciertos pescados, como el salmón, pueden ayudar a prevenir el crecimiento y la propagación de células cancerígenas. Además, el salmón es un gran aliado para mantener niveles óptimos de colesterol, fortalecer el cabello y, gracias a su alto contenido de Omega 3, mantener la piel hidratada y saludable.
7.Mango
El mango es una fruta rica en vitamina A, un antioxidante clave para reparar las células de la piel. Dado que nuestro cuerpo no produce vitamina A de forma natural, es esencial incluir alimentos que la contengan en nuestra dieta diaria. Además, el mango ayuda a eliminar los puntos negros y controla el exceso de grasa. Su aporte de vitamina C también estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a restaurar el volumen de la piel y retrasar los signos del envejecimiento.
8.Algas
Las algas son uno de los alimentos más ricos en selenio, un nutriente con propiedades rejuvenecedoras. Incluso en pequeñas cantidades, ofrecen grandes beneficios, como fortalecer los huesos y facilitar digestiones más suaves. Variedades como el kombu, el wakame y el nori son algunas de las más conocidas, y suelen estar presentes en platos asiáticos, especialmente en el sushi.


















Aunque no tenemos el secreto de la fuente de la juventud, nos preocupamos por tu salud y bienestar para que siempre luzcas radiante.