...

Acné: Una Lucha que Podemos Ganar

Descubre las causas, tratamientos, cuidados con la alimentación y factores ambientales para recuperar tu piel, mejorar tu autoestima, empoderarte en el mundo

Dra. Juliana Zuluaga

11/2/20243 min read

El acné es una de las condiciones dermatológicas más comunes, pero también una de las más incomprendidas. No se trata solo de granos o espinillas; es una condición que afecta la autoestima y la calidad de vida de millones de personas. En este artículo, te explico todo lo que necesitas saber sobre el acné, desde sus causas hasta los tratamientos más efectivos. Porque creemos que cada piel merece ser cuidada con ciencia y empatía

El acné es una condición de la piel que ocurre cuando los poros se obstruyen con grasa, células muertas y bacterias. Esto provoca la aparición de espinillas, puntos negros y, en casos más severos, quistes o nódulos. Aunque es más común en la adolescencia, muchos adultos también lo padecen debido a factores como el estrés, los cambios hormonales (incluyendo el embarazo) o la genética

El acné no tiene una sola causa, sino que es el resultado de varios factores:

  • Hormonas: Los cambios hormonales, especialmente durante la adolescencia, el ciclo menstrual o el embarazo, aumentan la producción de grasa.

  • Genética: Si tus padres tuvieron acné, es más probable que tú también lo desarrolles.

  • Alimentación: Alimentos con alto índice glucémico (como el azúcar y los carbohidratos refinados) pueden empeorar el acné.

  • Estrés: El estrés aumenta la producción de cortisol, lo que puede desencadenar brotes.

  • Productos cosméticos: Usar productos no adecuados para tu tipo de piel puede obstruir los poros.

  • Factores ambientales: Contaminación, exposición al sol, clima húmedo, sudor.

Tratamientos Efectivos

El tratamiento del acné depende de su gravedad, pero siempre debe ser personalizado. Es importante que consultes a un Dermatólogo, que es el especialista en cuidados de la piel. Aquí podemos ayudarte, consultanos.

Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Tratamientos tópicos: Cremas con retinoides, peróxido de benzoilo o ácido salicílico.

  2. Medicamentos orales: Antibióticos, algunos diuréticos, retinoides.

  3. Procedimientos en consultorio: Peelings químicos, láser o microdermoabrasión para reducir cicatrices y mejorar la textura de la piel.

  4. Cuidados en casa: Una rutina de skincare adecuada es clave. Limpieza, hidratación y protección solar son los tres pasos básicos.

  5. Cuidados con la Alimentación. (ver más adelante).

Consejos para Prevenir el Acné Limpia tu piel dos veces al día:

  • Limpia tu piel dos veces al día:

    Usa un limpiador suave que no irrite tu piel.

  • Evita tocar tu rostro:

    Las manos pueden transferir bacterias y empeorar el acné.

  • Usa productos no comedogénicos:

    Estos no obstruyen los poros.

  • Mantén una dieta equilibrada:

    Reduce el consumo de azúcar y lácteos.

  • No revientes los granos:

    Esto puede causar cicatrices e infecciones".

Cuidados con la Alimentación

La alimentación juega un papel importante en la salud de tu piel. Algunos alimentos pueden empeorar el acné, mientras que otros pueden ayudarte a combatirlo:

Alimentos que debes evitar:

  1. Azúcar y carbohidratos refinados: Pan blanco, pasteles, dulces y bebidas azucaradas aumentan los niveles de insulina, lo que puede estimular la producción de grasa.

  2. Lácteos: Leche, queso y yogur pueden desencadenar brotes en algunas personas debido a las hormonas que contienen.

  3. Comida rápida: Hamburguesas, papas fritas y pizzas suelen ser ricas en grasas saturadas y azúcares.

Alimentos que puedes consumir:

  1. Frutas y verduras: Ricas en antioxidantes, ayudan a reducir la inflamación. El brócoli, las espinacas y los frutos rojos son excelentes opciones.

  2. Pescados grasos: El salmón, la sardina y el atún son ricos en omega-3, que reduce la inflamación y mejora la salud de la piel.

  3. Frutos secos y semillas: Las almendras, nueces y semillas de chía son fuentes de vitamina E y zinc, que ayudan a reparar la piel.

  4. Té verde: Contiene antioxidantes que reducen la producción de grasa y la inflamación.

  5. Es super importante: hidrátate muy bien, realiza actividad física, y mantente en movimiento.

Factores Ambientales que Influyen en el Acné

Además de la alimentación, el entorno en el que vives puede afectar a tu piel. Aquí te decimos cómo protegerte:


  1. Contaminación: Las partículas en el aire pueden obstruir los poros y aumentar la inflamación. Pelos de animales.

    • Consejo: Lava tu rostro dos veces al día y usa productos con antioxidantes como la vitamina C.

  2. Clima húmedo: El exceso de humedad puede aumentar la producción de grasa.

    • Consejo: Usa productos ligeros y no comedogénicos.

  3. Exposición al sol: Aunque el sol puede secar los granos temporalmente, a largo plazo daña la piel y aumenta la producción de grasa.

    • Consejo: Usa protector solar oil-free todos los días.

  4. Estrés ambiental: Vivir en entornos ruidosos o caóticos puede aumentar tus niveles de estrés, lo que empeora el acné.

    • Consejo: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.

"El acné no tiene por qué controlar tu vida. Con los tratamientos adecuados, una alimentación balanceada y cuidados ambientales, es posible tener una piel maravillosa y saludable. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino, darte la ayuda personalizada, junto al cuidado que mereces. ¿Listo para empezar? Agenda una consulta y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu piel, mejorar tu autoestima, empoderarte en el mundo".